miércoles, 30 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Lo que el mar nos devuelve. Francisco Lopo
lunes, 21 de diciembre de 2009
Grullas.Francisco Lopo
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Esperando las Grullas ("Los Canchales"). Lali.
martes, 15 de diciembre de 2009
NOTICIA. PLANTABOSQUES 2010. ¡APUNTAROS!
-Los Berciales, Benquerencia de la Serena (22-24 enero),
-Sierra Grande de Hornachos (29-31 enero),
-Pinofranqueado, Las Hurdes (5-7 febrero),
-Cuacos de Yuste, La Vera (12-14 febrero),
-Sierra Fría, Valencia de Alcántara (19-21 febrero),
-Sierra San Mamede, Portugal (26-28 febrero),
-Caminomorisco, Las Hurdes (5-7 marzo),
-Parque Nacional de Monfragüe (12-14 marzo),
-Jerte, Valle del Jerte (19-21 marzo).
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Siempre Alerta .Francisco Lopo
lunes, 7 de diciembre de 2009
ErPaco. ¡O sea, una monada! jeje.
Un abrazote.
ErPaco. Senderismo Los Canchales 2009. La Garrovilla
Un saludo.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Bosque de Orgi. Valle de Ultzama (Navarra). Lali.
En el Valle de Ultzama (Navarra), el Bosque de Orgi, monte comunal del Concejo de Lizaso, es un "robledal encharcadizo de llanura" de 77 Has. de extensión.
Los robledales húmedos son bosques en la actualidad muy escasos y poseedores de un singular interés ecológico. Lamentablemente, hoy en día, quedan pocos robledales de estas características, siendo el Bosque de Orgi una magnífica muestra de ellos.
Los robledales húmedos son bosques en la actualidad muy escasos y poseedores de un singular interés ecológico. Lamentablemente, hoy en día, quedan pocos robledales de estas características, siendo el Bosque de Orgi una magnífica muestra de ellos.

martes, 24 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
AMANECER EN SIERRA BRAVA. Montaña
jueves, 19 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
A los que nos miran.Lali CP
Esta fotografía quiero dedicarla a todas aquellas miradas calladas, confesadas, sufridoras, soñadoras, miradas del pasado, del presente y a todas las miradas que están por venir.
¡Salud amigos!
sábado, 14 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Impresionante otoñada en la Selva de Irati (Navarra). Lali CP.
La Selva de Irati, un nombre con connotaciones mágicas que nos retrotae al pasado, se enclava en la cabecera del río Irati, en el valle navarro de Salazar, entre la frontera francesa, las Aezkoas y el valle de Roncal. Es un magnífico bosque de hayas que aseguran es el mayor de Europa occidental (17.175 hectáreas). Está muy bien conservado y es todo un espectáculo por estas fechas, cuando las hojas de las hayas amarillean y su cromatismo convierte la Selva en el paradigma del otoño. Es el paraíso de las hojas y del cambio de color, debido a la creciente presencia de abetos blancos.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Ochagavia (Navarra). Lali CP.

Con esta serie que comienzo hoy quiero mostraros en imágenes mi viaje por Navarra y el País Vasco. Para ello quiero inviatar a mi amigo Lopo para que me acompañe en esta"redacción fotográfica", él también estuvo allí y me gustaría que entre los dos os lo fuesemos mostrando.
Ha sido un viaje muy agradable por el Pirineo Navarro-Vasco-Francés que recomiendo a cualquier amante de la naturaleza y el mundo rural. Yo espero volver algún día con un mejor equipo fotográfico, ya que cada día soy más conscientes de las limitaciónes de mi cámara. Pero en fin..., internet y la pantalla no son muy exijentes y espero que os gusten.



Foto improvisada.

Hola a todos/as, hacia tiempo que no subia ninguna foto pero como ya os he comentado, prefiero colgarlas según vaya haciéndolas y no tirar de fotografías del pasado.
Esta semana pasada realicé una ruta en bici por los alrededores de Mérida, me llevé mi móvil para hacer unas fotos y así tener imágenes de los puntos conflictivos del recorrido. En uno de ellos, retraté un hito topográfico como referencia, con la sorpresa, que no siendo una cámara de calidad y no prestando mucha atención en sacar una foto bonita, sino en obtener una imagen desde un punto de vista más práctico, cuando la ví en pantalla me gustó mucho. A veces, sólo con salir al campo y hacer una foto sin ningún tipo de intención te encuentras con una grata sorpresa.
Un abrazo.
¡Para cuando una cerveza!.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Ruta del Care. Asturia 09. Lali
Sí, ya hemos vuelto de Navarra-Pais Vasco y espero que vuelva a notarse en el movimientro del blog, traemos fotitos nuevas y lo que es mejor venimos cargados de nuevas sensaciones, emociones, colores, y yo que sé!


Pero antes quiero despedir el viaje a Asturias con unas fotitos de la Ruta del Care, impresionante! mé encantó y aunque no logré hacer grandes fotos no quiero dejar pasar la oportunidad de compartirla con vosotr@s, fueron 24 km ida/vuelta inolvidables.
Es la ruta de senderismo más espectacular y conocida del Principado de Asturias. Discurre entre las localidades de Poncebos y Caín (León), siendo tradicionalmente la única comunicación entre ambos pueblos durante los inviernos de intensas nevadas.
La senda se excavó artificialmente en la roca para la canalización del Cares y su aprovechamiento hidroeléctrico en la Central de Camarmeña-Poncebos 



domingo, 11 de octubre de 2009
La siesta. Francisco Lopo
martes, 6 de octubre de 2009
Llanes .Francisco Lopo
viernes, 2 de octubre de 2009
el milagro de la vida. lali
permitidme que comparta mi alegría con todos vosotr@s, en esta ocasión en forma de texto. Hoy es el aniversario del nacimiento de Gandhi y también de un nuevo y primerisimo miembro más en mi familia!. ¡El Milagro de la Vida!. NATURALEZA VIVA!!, NO?
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Detalle del Tejo (Texu).Lali

"Dos mujeres salvajes se pintaron la cara con tatuajes y fueron de árbol en árbol preguntando:
- ¿Me sienta bien?, ¿Estoy guapa?.
Según la respuesta de cada árbol, las mujeres les iban dando diferentes atributos. Cuando la más joven llegó al tejo, este le contestó:
Eres bellísima y esos tatuajes te hacen aún más hermosa.
Entonces ella dijo al Tejo:
- Harán largos viajes en tu búsqueda. Tallarán de tu madera agujas, arpones para la pesca e incluso el tótem sagrado. La gente importante raspará tu dura superficie para hacer las fichas para sus juegos de apuestas. Grandes jugadas se harán en tu nombre y hasta apostarán esclavos." Leyenda India.
- ¿Me sienta bien?, ¿Estoy guapa?.
Según la respuesta de cada árbol, las mujeres les iban dando diferentes atributos. Cuando la más joven llegó al tejo, este le contestó:
Eres bellísima y esos tatuajes te hacen aún más hermosa.
Entonces ella dijo al Tejo:
- Harán largos viajes en tu búsqueda. Tallarán de tu madera agujas, arpones para la pesca e incluso el tótem sagrado. La gente importante raspará tu dura superficie para hacer las fichas para sus juegos de apuestas. Grandes jugadas se harán en tu nombre y hasta apostarán esclavos." Leyenda India.
"Texus Baccata" Árbol emblemático, venerado por su larga vida y permanente verdor. El Tejo es árbol sagrado de los astures, por excelencia, el árbol sagrado de la mitología asturiana, pues representa el vínculo del pueblo asturiano con la tierra, con la religión antigua, con los antepasados.
martes, 29 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
Desde mi terraza. Montaña
Las nubes saben al llanto del cielo. Suave como el terciopelo que envuelve el alma. Fragil como la brisa que despide el mar por las mañanas. Las nubes saben al color de la pureza, a la enervante brisa de la frescura. Las nubes saben a tranquilidad, a la remota idea del amanecer.
A que te saben a ti estas nubes?
jueves, 24 de septiembre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
Covadonga 2. Francisco Lopo
lunes, 21 de septiembre de 2009
Embalse de Garcia Sola. ErPaco
GAVIOTAS EN LLANES. Montaña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)